Comercial, empresarial, de ocio, con servicios públicos: el entorno de Valencia 22 es calidad de vida en Salamanca.
Colegios, supermercados, un centro de salud, floristerías, iglesias, una biblioteca municipal, farmacias, bancos, cafeterías, boutiques, etc.: una amplia variedad de establecimientos da vida a los alrededores de este edificio, constituyendo uno de sus atractivos y grandes ventajas.
El patrimonio monumental salmantino, los edificios institucionales principales y las vías comerciales de la ciudad comienzan allí donde termina el cinturón verde que rodea el Residencial Valencia 22.
Enmarcada por tres importantes vías de Salamanca, avenidas de Portugal, María Auxiliadora y Mirat, la ubicación de nuestro edificio facilita todas las posibilidades de comunicación ofreciendo al mismo tiempo tranquilidad de tráfico rodado, ya que las calles Valencia y Maldonado Ocampo son de dirección única y poca afluencia.
La UNESCO declaró Patrimonio Mundial a la Ciudad Vieja o casco antiguo de Salamanca en 1988, «por sus importantes monumentos románicos, góticos, renacentistas y barrocos, entre los que destaca la imponente Plaza Mayor con sus galerías y arcadas». En el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Salamanca es «la ciudad renacentista española por excelencia».
Además de la capital, 15 municipios salmantinos son conjuntos históricos declarados. Desde 2003, la Semana Santa salmantina es Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Salamanca es una elección para recientes inversiones de promotoras de toda España, como los proyectos Residencial España y Residencial Jardines del Marín, que destacan por su calidad, sostenibilidad y modernidad en la gestión.
Valencia 22 nace también en este contexto de recuperación económica en la construcción salmantina y española.